Efemerides GEHESC

Octubre


El primer sábado de octubre de cada año

Se celebra el Día del Mutualismo, según las disposiciones del decreto N° 22.946 del 25 de septiembre de 1945

Los principios doctrinarios mutualistas en nuestro país fueron oficializados en el IV Congreso nacional de Mutualismo, celebrado en la Ciudad de Buenos Aires del 3 al 6 de octubre de 1979. Ellos son:

  1. Adhesión voluntaria
  2. Organización democrática
  3. Neutralidad institucional, política, religiosa, ideológica, racial y gremial
  4. Contribución acorde a los servicios a recibir
  5. Capitalización social de los excedentes
  6. Educación y capacitación social y mutual
  7. Integración para el desarrollo

*************************************

En Octubre de 1927, se lanzó en Bruselas la Conferencia Internacional de la Mutualidad y de los Seguros Sociales (CIMAS), de las Naciones Unidas que fue impulsada por Albert Thomas, primer director de la OIT. En 1947 la CIMAS pasó a llamarse Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS)

*************************************

En Octubre de 1928, la Asamblea General de la ONU adoptaba la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyo artículo 22 reconocía que “toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social”

2 de Octubre

Día Internacional de No Violencia

6 de Octubre

SEl gobierno presidido por Juan Domingo Perón firma el decreto-ley N° 24.499que establece un régimen especial para las mutuales y creó la Dirección de Mutualidades dependiente de la Secretaría de Trabajo y Previsión

11 de Octubre

En Entre Ríos la ley N° 3.662 de 1950 establece la obligatoriedad de la enseñanza del cooperativismo en todos los establecimientos educativos de la provincia

14 de Octubre

Día del Coleccionista de Tango. La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, instituyó la celebración en 2009. La iniciativa perteneció a Ana Seminara de D´Agostino, tomando como dato de referencia el día en el que se conmemora el fallecimiento de Ángel Villoldo en 1919 y el estreno del Tango “Mi noche triste” en el año 1917 en la voz de Carlos Gardel

15 de Octubre

Día Internacional de las Mujeres Rurales

16 de Octubre

Día Mundial de la Alimentación

17 de Octubre

Se fundó la ciudad de Buenos Aires, en 1890 la Sociedad Coral y Musical Juventud del Norte la cual, en 1907 se transformó en Asociación Filantrópica “La Argentina”

23 de Octubre

Se fundó la Asociación Dirigentes Mutualistas (ADIM), en 1990 por inspiración de Jorge Rusín. Su principal objetivo es brindar educación permanente a directivos de mutuales

Jorge Rusín: “Los individuos educados con una mentalidad mutualista serán capaces de presentar y desarrollar una filosofía de vida, totalmente humanística, con un alto sentido de pertenencia, responsabilidad propia, y un profundo espíritu solidario, base de cualquier acción integradora. El mutualismo es una cuestión de elección, de adopción de una manera de vivir" José Rusín

24 de Octubre

Día de las Naciones Unidas

25 de Octubre

La provincia de Catamarca, por ley 5.008/ 2000, establece la enseñanza obligatoria del cooperativismo en todos los niveles del sistema educativo provincial

26 de Octubre

Del 26 de octubre al 4 de noviembre de 1924 se celebró en la Argentina el Primer Congreso Internacional de Economía Social al que adhirieron 32 naciones y 293 organizaciones civiles

30 de Octubre

Ley Nacional N° 16583/1964. Declara de alto interés la enseñanza de los principios del cooperativismo en los establecimientos de educación de las provincias y de la Capital Federal

31 de Octubre

En 1920, vecinos de Bahía Blanca, mayoritariamente ferroviarios, fundaron la Cooperativa Obrera Ltda., que con la finalidad de adquirir trigo, molerlo, panificarlo, elaborar sus derivados y distribuir sus productos a los asociados, sin miras de lucro