Page 5 - Revista del GEHESC Nº2 - Noviembre de 2025
P. 5
Cabe recordar que el Consejo Internacional de Los archivos cumplen un papel importante en la
Archivos (ICA) dedicó la Mesa Redonda del año l954 sociedad en la medida en que su función cultural
al tema “Los archivos y la enseñanza”. pueda desarrollar nuevas ofertas, nuevos productos y
Es un imperativo el reflexionar sobre la función servicios, atractivos para el consumo de una parte de
cultural-educativa en nuestros repositorios. la misma en el mundo globalizado en que nos
Para ahondar en la accesibilidad es imprescindible encontramos inmersos. Esto va a depender de la
crear múltiples instrumentos descriptivos y sobre todo, capacidad de dar respuesta a las peticiones de todo
diseñar diferentes vías para la recuperación de los tipo de usuario, sin distinción alguna y de propiciar
documentos desde puntos de vista inéditos, porque el nuevas acciones, más allá de las exposiciones y
archivo no sólo sirve a la investigación, sino que tiene publicaciones divulgativas tradicionales.
ahora, una nueva función, entablar un puente entre el Las nuevas posibilidades creadas por el fácil y
pueblo y su pasado. Un pasado que fue cosa de generalizado acceso a la información digital,
eruditos, minorías ilustradas, y universitarios y ahora afectarán la forma en que nuestras sociedades están
es cosa de todos. Así el archivista, deberá mostrar lo organizadas. La rapidez con la cual la información es
que está oculto, el valor de los documentos para la producida, la disponibilidad de medios extensivos de
educación, para la búsqueda de las raíces familiares distribución y el libre acceso a ella, llevará a la
y urbanas, para la reconstrucción de lo que se había aparición de nuevas actividades económicas y a la
perdido. radical reestructuración, o aún, a la desaparición de
Con respecto a la acción educativa, pensada otras.
inicialmente como únicamente de apoyo a la Los documentos digitales facilitan el acceso a
enseñanza busca, ahora, convertirse en un nuevo diferentes tipos de documentos educativos pero
ámbito educativo en el que los estudiantes puedan también, requieren una gestión adecuada y
concretar enriquecedores procesos de enseñanza- repositorios seguros para asegurar la autenticidad
aprendizaje. Por lo cual, se debe diseñar una Política de los mismos y la preservación a largo plazo de los
integral que contemple propuestas diferentes, por mencionados documentos. Es un actual desafío que
ejemplo, para alumnos primarios o de nivel enfrenta la profesión archivística.
secundario. La escuela y también el archivo tienen Otro de los cambios ha sido la progresiva afluencia
que estar en una constante interacción con su de nuevos usuarios como fruto de la sanción de
entorno cultural. Los archivos deben proporcionar a normas legislativas que garantizan el derecho de
los estudiantes un conjunto de experiencias acceso de los ciudadanos a los archivos, favorecidos
educativas que apoyen y complementen a las por el deseo de transparencia de la administración
realizadas en la escuela asumiendo un mayor en su gestión y por el mandato constitucional de
protagonismo en la acción educativa, proteger el patrimonio considerado como subsidiario
proporcionando a los jóvenes la oportunidad de de los derechos humanos.
tomar contacto con las fuentes documentales. Por lo La sociedad del conocimiento se caracteriza por
tanto el archivo debe promover servicios originales y una ruptura de los límites tradicionales de espacio y
viables a la comunidad educativa. de tiempo para la circulación, sin barreras,
constituida por datos alfanuméricos, voz, sonido,
El Patrimonio Cultural como Derecho Humano. imagen estática e imagen en movimiento, como es el
caso de los multimedia. En esta era, más que nuevos e
La defensa del patrimonio cultural depende, en gran impresionantes inventos, se da una integración
medida, de su reconocimiento como derecho espectacular de elementos ya existentes, como el
humano. La noción de Derechos Humanos ha computador, el teléfono, la televisión y los equipos de
evolucionado históricamente, “en el sentido de ir reproducción musical.
ampliando progresivamente su campo, para ir Uno de los pilares de la vida democrática es la
incluyendo todas aquellas dimensiones que se participación ciudadana y ésta supone ciudadanos
refieren a la libertad, igualdad, justicia, dignidad y informados e involucrados en las cuestiones públicas.
calidad de vida de los hombres y grupos humanos(2),
el derecho de enseñar y aprender y el derecho a la
educación han irrumpido desde los derechos
individuales del constitucionalismo clásico, para
insertarse en el ámbito de los derechos sociales, más
precisamente, en el del derecho a la cultura.
(2) DEL ARENAL Celestino, citado por SALGUERO SALVADOR Giovanni en “Hacia la consolidación del Derecho Humano a la Paz”, 1998,
Instituto de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de La Plata, pág. 33.
REVISTA DEL GEHESC - Nº2 5 https://www.gehesc.com.ar/revista

